La sensibilidad dental es un problema común que afecta a muchas personas, y una de las causas más frecuentes de esta condición es la retracción de encías. Este fenómeno no solo puede causar incomodidad, sino que también puede ser un signo de problemas dentales más graves.
Qué es la retracción de encías
La retracción de encías se refiere al proceso en el que el tejido gingival se aleja de los dientes, exponiendo así la raíz dental. Este fenómeno puede ocurrir de manera gradual y, en muchos casos, es indoloro al principio. Sin embargo, a medida que avanza, puede generar una serie de problemas, incluida la sensibilidad dental.
Las encías saludables deben ajustarse firmemente alrededor de los dientes. Cuando se produce la retracción, no solo se expone la raíz del diente, sino que también se puede provocar un aumento en el riesgo de caries y enfermedades periodontales. Por lo tanto, es crucial identificar y tratar la retracción de encías a tiempo.
Existen diversas causas que pueden contribuir a la retracción de encías. Entre ellas se encuentran la mala higiene bucal, que puede llevar a la acumulación de placa y sarro, así como el cepillado agresivo, que puede dañar el tejido gingival.
Además, factores genéticos y condiciones de salud como la diabetes también pueden influir en la salud de las encías. Por lo tanto, es fundamental mantener una rutina de cuidado dental adecuada y visitar regularmente al dentista para prevenir esta afección.
Principales causas de encías retraídas
Cepillado agresivo o incorrecto
Una de las causas más frecuentes de la retracción de encías es el cepillado agresivo o incorrecto. Muchas personas no son conscientes de que aplicar demasiada presión al cepillarse puede dañar las encías. El uso de un cepillo de cerdas duras también puede contribuir a este problema, ya que puede desgastar el tejido gingival.
Es recomendable utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves y adoptar una técnica de cepillado suave, que incluya movimientos circulares en lugar de movimientos de vaivén. Esto no solo ayuda a mantener las encías saludables, sino que también previene la sensibilidad dental.
Enfermedad periodontal y pérdida de encía
La enfermedad periodontal es otra causa significativa de la retracción de encías. Esta condición, que incluye la gingivitis y la periodontitis, se produce debido a la acumulación de placa bacteriana en los dientes y encías. Si no se trata, puede llevar a la pérdida de tejido gingival y, en casos severos, a la pérdida de dientes.
Es crucial realizar limpiezas dentales regulares y seguir una buena rutina de higiene bucal para prevenir la enfermedad periodontal. La detección temprana y el tratamiento de esta enfermedad son esenciales para mantener la salud de las encías y evitar la retracción.
Síntomas de sensibilidad por encías retraídas
Dolor al comer alimentos fríos, calientes o dulces
Una de las manifestaciones más evidentes de la sensibilidad dental es el dolor al consumir alimentos fríos, calientes o dulces. Las personas que sufren de retracción de encías pueden experimentar un dolor agudo o punzante al entrar en contacto con estos tipos de alimentos.
Este tipo de sensibilidad puede ser incómodo y limitar la dieta de una persona. Si se experimenta este síntoma, es fundamental consultar a un dentista para evaluar la salud de las encías y determinar el mejor tratamiento.
Apariencia alargada del diente y molestia al tacto
Otro síntoma característico de la retracción de encías es la apariencia alargada de los dientes. A medida que las encías se retraen, las raíces de los dientes se vuelven más visibles, lo que puede dar la impresión de que los dientes son más largos de lo normal.
Además, muchas personas reportan molestias al tocar la zona afectada. Esto puede ser un signo de que la sensibilidad está aumentando y que se requiere atención dental. Ignorar estos síntomas puede llevar a complicaciones más serias.
Por qué se produce la hipersensibilidad dental
Relación entre esmalte expuesto y nervios dentales
Cuando las encías se retraen, el esmalte dental que protege la parte superior del diente puede desgastarse, exponiendo la dentina. La dentina es una capa más blanda que contiene pequeños tubos que conducen a los nervios dentales. Cuando estos tubos se exponen, pueden provocar dolor y sensibilidad al contacto con diferentes temperaturas o alimentos.
Es esencial cuidar el esmalte dental y protegerlo de factores que puedan contribuir a su desgaste, como el consumo de alimentos ácidos o el cepillado agresivo.
Cambios en el pH bucal y desgaste de la dentina
Los cambios en el pH bucal pueden afectar la salud de las encías y los dientes. Un pH ácido puede contribuir a la erosión del esmalte y al desgaste de la dentina, lo que a su vez puede aumentar la sensibilidad dental. La retracción de encías puede agravar este problema, ya que expone áreas del diente que son más vulnerables a los cambios en el entorno bucal.
Para mantener un pH bucal equilibrado, es importante adoptar hábitos saludables, como evitar el consumo excesivo de azúcares y ácidos, así como mantener una buena higiene bucal.
Acerca del autor
• Licenciado en Medicina. Número de colegiado 8029
• Licenciado en Odontología. Número de colegiado 50000469
• Especialista en cirugía oral, implantología, periodoncia, endodoncia, rehabilitación bucal y ortodoncia.
• Premio platino preferido al reconocimiento 3I innovaciones en implantes.