Abscesos gingivales: qué debes saber

Publicado el por

instrumentos dentales en operación dental

Los abscesos gingivales son infecciones que se desarrollan en las encías y pueden causar un gran malestar. Comprender las causas, síntomas y tratamientos de estos abscesos es fundamental para mantener una buena salud bucal.

Causas frecuentes de infecciones gingivales localizadas

Las infecciones gingivales localizadas, que pueden dar lugar a abscesos, son comúnmente provocadas por la acumulación de placa bacteriana. La falta de higiene bucal adecuada permite que las bacterias se multipliquen, lo que puede llevar a la inflamación de las encías y, eventualmente, a la formación de un absceso.

Además, factores como el tabaquismo, la diabetes y enfermedades autoinmunes pueden aumentar el riesgo de desarrollar estas infecciones.

Otro factor a considerar son las lesiones en las encías, que pueden ser causadas por un cepillado agresivo o el uso de hilo dental de manera incorrecta. Estas lesiones permiten que las bacterias entren en el tejido gingival, lo que puede resultar en una infección localizada. Asimismo, la presencia de cuerpos extraños, como fragmentos de alimentos o restos de dientes, puede contribuir a la formación de abscesos.

Diferencias entre absceso periodontal y periapical

Es importante distinguir entre un absceso periodontal y uno periapical, ya que cada uno tiene diferentes causas y tratamientos. Un absceso periodontal se origina en las encías y está relacionado con la enfermedad periodontal, que afecta los tejidos que rodean y soportan los dientes. Este tipo de absceso suele ser el resultado de infecciones bacterianas que afectan las encías y pueden causar la pérdida de tejido y hueso alrededor de los dientes.

Por otro lado, un absceso periapical se forma en la punta de la raíz de un diente y es generalmente consecuencia de una caries dental no tratada o de un traumatismo en el diente. En este caso, la infección se origina en el interior del diente y puede extenderse a los tejidos circundantes. Reconocer la diferencia entre estos dos tipos de abscesos es crucial para determinar el tratamiento adecuado.

instrumentos dentales en dentadura

Síntomas de infecciones purulentas en la encía

Dolor, hinchazón y enrojecimiento en el área afectada

El dolor asociado con un absceso gingival puede ser debilitante. La hinchazón en las encías puede hacer que sea incómodo o doloroso comer o hablar. Este tipo de malestar puede llevar a las personas a evitar la comida sólida, lo que puede resultar en una nutrición inadecuada. La hinchazón también puede extenderse a otras áreas de la cara, como la mandíbula o el cuello, lo que puede ser alarmante.

El enrojecimiento de las encías es otro signo de inflamación y puede ser un indicador de que la infección está activa. Las encías sanas suelen tener un color rosa pálido, mientras que las encías infectadas pueden aparecer rojas e inflamadas. Ignorar estos síntomas puede llevar a complicaciones más graves, como la propagación de la infección a otras partes del cuerpo.

Presencia de mal aliento y secreción en el surco gingival

El mal aliento, conocido médicamente como halitosis, es un síntoma común de infecciones gingivales. La acumulación de bacterias y pus en el área afectada puede producir un olor desagradable que es difícil de eliminar con el cepillado regular. Este síntoma no solo es incómodo, sino que también puede afectar la autoestima y las interacciones sociales de una persona.

La secreción en el surco gingival es otro signo revelador de un absceso. Esta secreción puede ser de color amarillento o verdoso y puede tener un olor fétido. La presencia de pus indica que el cuerpo está luchando contra la infección, y es fundamental buscar atención dental para evitar que la situación empeore.

Cómo tratar un absceso localizado en la encía

instrumentos dentales

Drenaje, antibióticos y cuidados post-tratamiento

El drenaje del absceso es un procedimiento relativamente simple que se realiza en la consulta dental. El dentista puede usar un pequeño instrumento para abrir el absceso y permitir que el pus drene. Este procedimiento puede proporcionar un alivio inmediato del dolor y la presión. Después del drenaje, es común que se recomiende enjuagar la boca con una solución salina para ayudar a limpiar el área y promover la curación.

Los antibióticos son una parte crucial del tratamiento, ya que ayudan a eliminar las bacterias que causaron la infección. Es importante completar el curso de antibióticos recetado, incluso si los síntomas desaparecen. Además, el dentista puede recomendar analgésicos para ayudar a manejar el dolor post-tratamiento y asegurar que el paciente esté cómodo durante el proceso de recuperación.

Prevención de recurrencias con higiene y control periodontal

La prevención de abscesos gingivales se centra en mantener una buena higiene bucal. Cepillarse los dientes al menos tres veces al día y usar hilo dental diariamente son prácticas esenciales para eliminar la placa bacteriana y prevenir infecciones. Además, es recomendable visitar al dentista regularmente para chequeos y limpiezas dentales profesionales, lo que ayuda a identificar y tratar problemas antes de que se conviertan en infecciones graves.

paciente en clínica dental

El control periodontal es igualmente importante, especialmente para aquellos que tienen antecedentes de enfermedad periodontal. Esto puede incluir tratamientos más intensivos, como raspados y alisados radiculares, que ayudan a eliminar la placa y el sarro de debajo de las encías. Mantener una dieta equilibrada y evitar el tabaco también son factores clave en la prevención de infecciones gingivales.

Acerca del autor

dr eduardo salvo
Director y Odontólogo en Clínica Dental Salvo | 976 13 40 14

• Licenciado en Medicina. Número de colegiado 8029
• Licenciado en Odontología. Número de colegiado 50000469
• Especialista en cirugía oral, implantología, periodoncia, endodoncia, rehabilitación bucal y ortodoncia.
• Premio platino preferido al reconocimiento 3I innovaciones en implantes.

Más información sobre el Dr. Eduardo Salvo Mendicuti.

1
Escanea el código
Call Now Button