Ortodoncia

La ortodoncia es un tratamiento dental que busca corregir la posición de los dientes y la mandíbula, mejorando así la función y estética de la boca. En Clínica Dental Salvo te asesoramos sobre cuál es el mejor tratamiento de ortodoncia para tu caso concreto. ¡Pide cita e infórmate!

¿Qué es una ortodoncia?

La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se dedica a diagnosticar, prevenir y corregir las malposiciones de los dientes y los huesos maxilares.

Se utilizan aparatos dentales, invisibles o no, para alinear los dientes y lograr una mordida correcta.

La ortodoncia ha evolucionado significativamente. Antes, se usaban brackets metálicos, visibles e incómodos. Ahora, existen opciones más estéticas y cómodas, como los brackets cerámicos o los alineadores transparentes.

Además de corregir la posición de los dientes, la ortodoncia también mejora la salud bucal en general. Facilita la limpieza y reduce el riesgo de enfermedades periodontales o caries. También mejora la función masticatoria y la pronunciación, mejorando la calidad de vida.

La ortodoncia no se limita a la infancia o adolescencia. Cada vez más adultos optan por corregir la posición de sus dientes, especialmente en casos de apiñamiento dental, maloclusiones o problemas estéticos.

Antes de iniciar un tratamiento de ortodoncia, se realiza un estudio exhaustivo que incluye radiografías, fotografías y modelos de estudio. Con base en estos análisis, se diseña un plan de tratamiento personalizado.

chica joven con brackets sonriendo

¿A quién va dirigida?

El tratamiento de ortodoncia se dirige a personas de todas las edades con problemas de malposición dental o mandibular.

No hay límite de edad para someterse a una ortodoncia, aunque es más común durante la adolescencia.

En la infancia, la ortodoncia puede ser necesaria para corregir mordida cruzada, apiñamiento dental o malposición de los dientes.

Durante la adolescencia, es común corregir maloclusión, dientes apiñados o protrusión dental. 

También se puede realizar en adultos para mejorar la salud y apariencia de la sonrisa.

Cada caso es único y requiere un diagnóstico y plan de tratamiento personalizado. Se realiza una evaluación completa de la salud bucal, incluyendo radiografías y modelos de estudio, para determinar el tipo de malposición y el mejor enfoque para corregirla.

El ortodoncista puede recomendar diferentes opciones de tratamiento, como brackets, alineadores transparentes o tratamientos quirúrgicos en casos complejos.

El tiempo de duración del tratamiento varía según la gravedad, pero suele durar entre 1 y 3 años.

Es importante seguir las indicaciones del ortodoncista, incluyendo las visitas regulares para ajustar los brackets o alineadores y mantener una buena higiene bucal.

Al finalizar el tratamiento, se utilizan retenedores para mantener los resultados y evitar que los dientes vuelvan a su posición original.

¿Cuáles son las ventajas de llevar aparato?

Llevar aparato dental tiene numerosas ventajas. Además de corregir problemas estéticos, como dientes torcidos o apiñados, también mejora la salud bucodental al facilitar la higiene dental y prevenir enfermedades periodontales. Asimismo, potencia el correcto funcionamiento de la masticación y la pronunciación.

Estas son algunas de las ventajas más importantes de la ortodoncia:

  1. Corrección de problemas estéticos: El aparato dental ayuda a corregir problemas estéticos como dientes torcidos, apiñados o separados. Esto mejora la apariencia de la sonrisa y aumenta la confianza en uno mismo.
  2. Mejora de la salud bucodental: Al corregir la malposición dental, se facilita la higiene bucal, ya que los dientes correctamente alineados son más fáciles de limpiar. Esto previene la acumulación de placa bacteriana y reduce el riesgo de enfermedades periodontales y caries.
  3. Mejora de la masticación y la pronunciación: Un correcto alineamiento dental facilita la masticación y permite una correcta articulación de los sonidos, mejorando así la pronunciación.
  4. Prevención de problemas de articulación temporomandibular (ATM): La ortodoncia también puede ayudar a prevenir o aliviar los problemas de la ATM, que pueden causar dolor y otros problemas en la mandíbula.
  5. Resultados duraderos: Aunque el tratamiento ortodóncico puede llevar tiempo, los resultados son duraderos. Con el uso de retenedores y el cuidado adecuado, se pueden mantener los dientes alineados durante muchos años.

¿Cómo es el proceso?

El proceso de ortodoncia consta de varias fases.

En la primera visita, el ortodoncista realizará un estudio completo de tu caso, incluyendo radiografías y fotografías para evaluar la posición de tus dientes y mandíbula.

A continuación, se diseñará un plan de tratamiento personalizado que tome en cuenta tus necesidades específicas, considerando factores como la maloclusión, el apiñamiento dental y la alineación de la mandíbula.

Además, se elegirá el tipo de ortodoncia más adecuado para ti, ya sea brackets tradicionales, alineadores transparentes u otras opciones disponibles en el campo de la ortodoncia.

Una vez colocado el aparato, se requerirán visitas regulares al ortodoncista para realizar ajustes, permitiendo que tus dientes se muevan gradualmente hacia su posición deseada.

Estas visitas también servirán para seguir el progreso del tratamiento y realizar cualquier modificación necesaria.

La duración total del proceso dependerá de la complejidad de cada caso, así como de la respuesta individual de tus dientes y tejidos dentales al tratamiento.

 

Tipos de ortodoncias

Existen diferentes tipos de ortodoncias, siendo las más comunes las metálicas y las de cerámica. Las ortodoncias invisibles, como las alineadores transparentes, también son cada vez más populares debido a su estética y comodidad.

  1. Brackets metálicos: Este es el tipo de aparato más tradicional, fabricado con brackets de metal que se adhieren a los dientes y se conectan con alambres. Suelen recomendarse para casos de mayor gravedad que requieren un tratamiento fuerte y duradero. Son la opción más económica, aunque no la más estética.
  2. Brackets cerámicos: Similar a los metálicos, pero fabricados con cerámica del color del diente, lo que la hace menos visible. Son una buena opción para aquellos que buscan un equilibrio entre eficacia y estética.
  3. Ortodoncia Lingual: Se coloca en la parte interna de los dientes, por lo que es invisible a la vista. Ideal para aquellos pacientes que buscan una solución de ortodoncia invisible, aunque puede ser incómoda para algunos.
  4. Ortodoncia invisible: Son aparatos removibles y prácticamente invisibles, que se fabrican a medida para cada paciente. En Clínica Dental Salvo trabajamos con Invisalign y SecretAligner. Es la mejor opción para aquellos que buscan una solución estética y cómoda, ya que se pueden quitar para comer y limpiar los dientes. Sin embargo, requieren una mayor responsabilidad y disciplina por parte del paciente.
  5. Ortodoncia Autoligable: Este tipo de ortodoncia utiliza brackets que no necesitan ligaduras (las gomas pequeñas que sujetan el arco al bracket). Es la opción ideal para aquellos que buscan un tratamiento más rápido y con menos visitas al dentista.

Cada tipo de ortodoncia tiene sus ventajas y desventajas, y la elección dependerá de las necesidades y preferencias de cada paciente.

chica joven sonrie con ortodoncia invisible en la mano

Consejos para escoger un buen ortodoncista

Estos son algunos consejos para escoger un buen ortodoncista:

  1. Experiencia y Especialización: Asegúrate de que el ortodoncista tenga experiencia y especialización en el tipo de tratamiento que necesitas. Puedes preguntar por su formación y los años de experiencia que tiene en su campo.
  2. Referencias y Opiniones: Consulta las opiniones de otros pacientes sobre el ortodoncista. Los testimonios de personas que han tenido una experiencia directa con el profesional pueden proporcionarte información valiosa.
  3. Tecnología y Equipamiento: Un buen ortodoncista debe contar con tecnología avanzada y equipos actualizados para proporcionar el mejor tratamiento posible.
  4. Atención al Paciente: El trato y la atención al paciente son fundamentales. Un buen ortodoncista escucha, explica y se preocupa por el bienestar de sus pacientes.
  5. Presupuesto: Solicita un presupuesto detallado y compara precios. Recuerda que el precio más bajo no siempre significa la mejor opción. Es importante considerar la relación calidad-precio.
  6. Instalaciones: Verifica que las instalaciones estén limpias y bien cuidadas. Un ambiente higiénico y cómodo es esencial para cualquier tratamiento dental.
  7. Localización y Horarios: Considera la localización de la clínica y si sus horarios se ajustan a tus necesidades. Una clínica de ortodoncia cercana a tu casa o trabajo puede facilitarte el proceso.

A la hora de escoger un ortodoncista, es importante tener en cuenta diversos factores. La experiencia y especialización del profesional, así como las opiniones de otros pacientes, pueden ser indicadores de la calidad del servicio. También es recomendable solicitar un presupuesto detallado y comparar diferentes opciones antes de tomar una decisión.

¿Cuánto cuesta el tratamiento?

El coste de un tratamiento de ortodoncia puede variar según diversos factores, como el tipo de ortodoncia elegido, la duración del tratamiento y la complejidad del caso.

Es importante solicitar un presupuesto detallado al ortodoncista y consultar las opciones de financiación disponibles que ofrece la clínica.

Por qué elegir Clínica Dental Salvo

Clínica Dental Salvo es una reconocida clínica odontológica que cuenta con un equipo de ortodoncistas con años de experiencia en el campo de la ortodoncia.

Contamos con una amplia variedad de tratamientos, desde ortodoncias tradicionales hasta las más modernas y estéticas. Además, nos esforzamos por ofrecerte un trato personalizado y cercano, garantizando una experiencia cómoda.

Si estás buscando un ortodoncista, no dudes en venir a Clínica Dental Salvo. ¡Te ayudaremos a lucir una sonrisa perfecta y saludable!

Preguntas frecuentes

¿En qué casos se recomienda?

Los tratamientos de ortodoncia son necesarios cuando hay problemas de alineación o espaciado en los dientes, como apiñamiento, diastemas o malposiciones dentales.

También se requieren cuando la mordida no es correcta, ya sea por una maloclusión o una discrepancia en el tamaño de los maxilares.
Estos tratamientos permiten corregir estas imperfecciones dentales y mejorar tanto la estética como la funcionalidad de la boca.

¿Es un tratamiento doloroso?

Durante los primeros días después de cada ajuste, es común experimentar cierta molestia en los dientes. Esta molestia puede manifestarse como sensibilidad o dolor leve, y puede variar en intensidad de una persona a otra. Estos síntomas suelen desaparecer después de unos días a medida que los dientes se adaptan al cambio. 

Es recomendable seguir las indicaciones del ortodoncista y utilizar las técnicas de alivio del dolor recomendadas, como enjuagues con agua tibia y sal, para ayudar a reducir cualquier molestia durante este período de adaptación.

¿Cuánto tiempo tendré que llevar aparato?

El tiempo total de tratamiento puede variar de un año a tres años, dependiendo del tipo de ortodoncia que se emplee, la complejidad del caso y factores individuales como la alineación dental inicial, la respuesta del paciente al tratamiento y la consistencia en el uso de los aparatos ortodónticos. 

Es importante seguir las recomendaciones del ortodoncista y asistir a las citas programadas regularmente para asegurar un resultado óptimo en el tiempo estimado.

¿Cómo debo cuidar mis aparatos?

Es fundamental cuidar tus aparatos de ortodoncia para garantizar la efectividad del tratamiento. Te recomendamos cepillarte los dientes después de cada comida y utilizar hilo dental diariamente. Además, asegúrate de enjuagar los aparatos con agua tibia para eliminar los residuos de alimentos y evitar la acumulación de bacterias.

¿Cómo se limpian los alineadores removibles?

Los aparatos de ortodoncia removibles deben limpiarse diariamente. Puedes hacerlo con un cepillo de dientes y jabón neutro, asegurándote de limpiar todas las áreas. Además, es recomendable utilizar una solución limpiadora específica para aparatos dentales al menos una vez a la semana.

¿Afecta al habla?

Es posible que durante los primeros días notes un ligero cambio en tu pronunciación. Sin embargo, esto es temporal y mejorará a medida que te acostumbres a tus aparatos.

¿Puedo comer todo tipo de alimentos?

Es recomendable evitar ciertos alimentos duros, pegajosos o que requieran morder con fuerza.

Profesionales

Nuestro equipo de confianza

Dr Eduardo Salvo

Doctor Eduardo Salvo

Odontólogo - Colegiado número: 50000469 /  Médico - Colegiado número: 8029

Director de la Clínica Dental Salvo, con más de 36 años de experiencia en odontología.

Licenciado en medicina y licenciado en odontología.

Especialista en cirugía oral, implantología, periodoncia, endodoncia, rehabilitación bucal y ortodoncia.

Premio platino preferido al reconocimiento 3I innovaciones en implantes.

dr fernando salvo

Doctor Fernando Salvo

Médico – Colegiado nº 505016404 y Odontólogo

Formación en implantología, prótesis y ortodoncia invisible.

dr diego gorri

Doctor Diego Gorri

Odontólogo – Colegiado número: 50001300

Especialista en restauraciones estéticas, prótesis y rehabilitación.

dra paula moreno

Doctora Paula Moreno

Odontóloga – Colegiada número: 50001334

Especialista en ortodoncia, ortopedia y radiodiagnóstico dental.

dra miriam burillo

Doctora Miriam Burillo

Odontóloga – Colegiada número: 50001251

Especialista en endodoncia y odontopediatría.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button