Dentistas en Zaragoza y Sádaba
brackets metálicos
¿Qué son los brackets metálicos?
Los brackets metálicos han sido, durante muchos años, el sistema de ortodoncia más utilizado y también el más conocido.
Tradicionalmente, se han relacionado con los niños y adolescentes, ya que eran los pacientes que solían someterse a este tipo de tratamientos.
Sin embargo, hoy en día esta ortodoncia convencional basada en aparatología metálica también la llevan personas adultas. Esto se debe a su interés por solucionar los problemas estéticos y funcionales como alinear, solucionar problemas de la mordida de los dientes y, con ello, lograr una mejora en la salud bucodental.
Ventajas de los brackets metálicos
Precio
Es el tratamiento de ortodoncia más barato de los que se utilizan actualmente en comparación con los brackets de zafiro o la ortodoncia invisible (Incognito e Invisalign).
Resistencia
Son más resistentes que algunos tipos de brackets transparentes. A día de hoy, los brackets metálicos son altamente eficaces y también resistentes. Otros métodos de ortodoncia son significativamente más frágiles, aún que también efectivos, ninguna se acerca a la resistencia que nos ofrecen los brackets.
Clínica Dental Dr. Salvo
Si necesita información adicional sobre alguno de nuestros tratamientos o nuestras clínicas, no dude en ponerse en contacto con nosotros y le atenderemos de manera inmediata.
¿Qué problemas solucionan los brackets metálicos?
La función de los brackets metálicos es la de mover los dientes a la posición funcional y estética correcta.
Es decir, por un lado tienen como objetivo colocar los dientes para que el proceso de masticación sea el adecuado. Además, así no hay piezas dentales que se interpongan entre otras y dificulten la higiene.
Con los brackets metálicos se pueden tratar, entre otros, los siguientes problemas bucodentales:
- Dientes torcidos por accidentes o nacimiento
- Cerrar espacios interdentales
- Corregir piezas dentales superiores extruidas.
- Mala oclusión.
Por otro lado, y como ya hemos adelantado, la ortodoncia convencional también tiene una función estética, la de hacer la sonrisa más armónica.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes de nuestros pacientes sobre los brackets metálicos en Zaragoza
¿De qué material están hechos los brackets metálicos?
Los brackets metálicos están fabricados con una aleación de acero inoxidable y níquel. Esta composición es, para la mayoría de las personas, irrelevante. Sin embargo, aquellas que tienen alergia al níquel no pueden llevar este tipo de ortodoncia. Por tanto, si tienes alergia al níquel -algo que no es común- es necesario que informes a tu ortodoncista.
¿Duelen los brackets metálicos?
Todo tratamiento de ortodoncia requiere un periodo de adaptación. Por tanto, es habitual que el paciente sienta molestias durante los primeros días. Pero, si quieres evitar dichas molestias y que el roce de tu aparato te pueda producir llagas en las mucosas de la boca (mejillas, lengua, labios o encías), se recomienda el uso de una cera protectora, que puedes comprar fácilmente en farmacias.
¿Tengo que tomar alguna precaución en mi alimentación con los brackets metálicos?
Es importante tener cuidado al comer determinados alimentos que pueden dañar el aparato de ortodoncia, como aquellos que son muy duros o pegajosos. Ejemplos de ellos serían algunos frutos secos o snacks, chocolate, bocadillos o fruta como, por ejemplo, manzana comida a mordiscos, etc.
¿Qué cuidados son recomendables con los brackets metálicos?
En lo que respecta a la higiene, es fundamental cepillarse los dientes después de cada comida, ya que los restos de alimentos tienden a almacenarse entre los brackets metálicos. El hecho de que se queden habitualmente estos restos hace que, con el tiempo, aparezcan la caries o enfermedades periodontales (gingivitis o periodontitis).
¿Cuánto dura un tratamiento de brackets metálicos?
La duración de un tratamiento de ortodoncia varía en función de cuál sea la problemática a corregir. Es decir, es mucho más sencillo y requiere, por tanto, menos tiempo, solucionar el apiñamiento que la mordida. Por regla general, un tratamiento de ortodoncia convencional en el que solamente es necesario alinear los dientes puede tener una duración de 12 meses. Sin embargo, los casos que requieren, además, la corrección de la oclusión duran entre 18 y 24 meses.
sobre nosotros
Dónde estamos
- Calle Joaquín Costa, 16, 50001 Zaragoza
- 976 13 40 14
- Calle Ramón y Cajal, 19, BAJO, 50670 Sádaba, Zaragoza
- 976 66 73 34